Dedicamos un espacio en nuetro Blog al buen Cau cau
Tiene origen limeño y proviene de la cultura negra, que al no poder darse el lujo de hacer perder las vísceras de la res, ideó cómo darle buen sabor a productos peruanos que tenía a la mano: el ají amarillo, las papitas y la hierbabuena.
Ingredientes:
- ½ k (1 lb) de mondongo
- 2 cucharadas de leche
- 1 ramas de hierbabuena
- ½ taza de aceite
- 2 tazas de cebolla finamente picada
- ½ cucharada de ajos molidos
- ¼ de cucharadita de comino
- Ají amarillo fresco, molido, al gusto
- 1 cucharadita de palillo
- 3 a 4 papas blancas cocidas, peladas y cortada en cuadraditos
- Jugo de 1 limón
- Sal
- Pimienta
- 2 cucharadas de hierbabuena picada

Sancochar las papas. Paralelamente, sancochar el mondongo en agua con un poco de sal. Cuando rompa el hervor, cambiamos el agua y, luego, le agregamos la leche. Cocinar la carne hasta que este tierna. En ese momento, retirarla y cortarla en pequeños cuadraditos. Por otro lado, preparamos el aderezo: freir y dorar en aceite caliente la cebolla finamente picada, los ajos, comino al gusto, el palillo, agregamos el mondongo al aderezo junto con las papas picadas en cuadritos. Agregar sal al gusto y dar un breve hervor. Al servir agregar el jugo del limon. El cau cau se sirve con un poco de arroz graneado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario