viernes, 11 de julio de 2008

La familia Sour



Los Sour's
Y tu creías que solo existía el Pisco Sour, pues NO. En este espacio te daremos a conocer solo algunos de cócteles de la gran y creciente familia de los Sour’s



Coca sour

Pese a la leyenda negra que la rodea, la coca tiene extraordinarias propiedades nutritivas y medicinales, especialmente para el aparato digestivo. No por gusto los incas la consideraron planta sagrada del imperio.La coctelería la considera al Coca sour como de preparación usando el método del batido y su función es la de servir de aperitivo. La cristalería recomendada para este coctel es la denominada "copa old fashioned".

Ingredientes:
  • 4 onzas de macerado de coca.
  • 1 onza de jugo de limón.
  • 1 onza de jarabe de goma.
  • 1 clara de huevo.
  • 5 cubitos de hielo.
  • 1 pizca de hoja de coca molida.

Preparacion:

  1. Bata en coctelera el hielo con el macerado de coca, el jugo del limón y el jarabe de goma.
  2. Añada la clara del huevo, sirva colando sobre la copa recomendada y espolvoree con coca molida.

Camu camu Sour


Ingredientes:

  • 37.5oz o 1.125 L de pisco mosto verde
  • 12.5oz o 375ml de jarabe de goma
  • 12.5oz o 375ml de zumo de camu camu
  • 6oz o 180ml de vino tinto seco
  • 1kg de hielo en cubos
  • 1/4kg de claras de huevo

Preparación:

  1. Verter el pisco, el jarabe de goma, el zumo de camu camu y el vino en el recipiente y mezclar.
  2. Verter el hilo a ¼ de la capacidad de la licuadora y colocar la premezcla hasta la mitad del vaso.
  3. Batir durante 8 segundos. Con el fin de enfriar y que la premezcla tome consistencia, rápidamente colar el hielo y vaciar en una jarra. Continuamente la secuencia hasta terminar la solución.

Aguaymanto Sour


Ingredientes :

  • 2 oz de pisco puro
  • 1 oz de jarabe de goma
  • 1 oz de jugo de aguaymanto (capulí)
  • Clara de huevo
  • 5 cubos de hielo


Preparación:
Mezclar el pisco, jarabe de goma, jugo de aguaymanto, clara de huevo y los cubos de hielo. Licuar por 30 segundos. Servir en una copa fría.

Chicha Sour


Ingredientes:

  • 6 oz. de pisco puro de quebranta
  • 2 oz. de jarabe de chicha morada
  • 2 oz. de jugo de limón2 oz. de chicha morada
  • 2 cdtas. clara de huevo
  • 8 cubos de hielo
  • 4 gotas de amargo de angostura

Preparación:

Vierta en una coctelera el pisco puro, el jarabe de chicha morada, el jugo de limón, la chicha morada, la clara y los cubos de hielo. Agite durante 12 segundos y sirva colando en dos copas cóctel previamente enfriadas. Añada dos gotas de amargo de angostura en cada copa y sirva.




Chaufas ...

Arroz Chaufa


Si bien sabemos el chaufa no es de origen peruano, sino chino. Se a vuelto tan conocido y tan popular en la gastronomia peruana que seria casi imposible no relacionarlo con el Perú, es por eso que esta receta va dedicada a toda esa gentita que se prepara su chaufon para salir del apuro, como yo.

Ingredientes:
  • 6 tazas de arroz cocido sin sal.
  • 300 gramos de pechuga de pollo picado en cuadraditos.
  • 2 cucharadas de cebolla china picada.
  • 6 cucharadas de sillao (salsa de soja con champignones).
  • 2 huevos.
  • 7 cucharadas de aceite.
  • sal, pimienta y sazonador al gusto.
  • 1 cucharadas de chuño.
  • pizca de kión (jenjibre).


Preparación:

  • Hacer una tortilla batiendo los huevos y friéndolos en una sartén de con 2 cucharadas de aceite.
  • Sazonar el pollo con sal, pimienta, sazonador (glutamato monosódico) y chuño, luego freirlo con 2 cucharadas de aceite.
  • En la misma sartén calentar 3 cucharadas de aceite, agregar el arroz cocino y revolverlo bien, colocar el pollo y el huevo picado; seguir revolviendo.
  • Agregar cebolla china, kión, sal, sazonador, sillao (salsa de soja con champignon) y pimienta, mezclar bien y servir.



Suspiro a la limeña


Suspiro a la limeña


A pedido de Sandy postearemos una receta de un rico y exquisito postre peruano. Suspiro a la limeña



Ingredientes: (9 porciones)

-Manjarblanco1 lata de leche evaporada Ideal.
-1 lata de leche condensada Nestlé
-2 tazas azúcar - 5 Yemas de huevos
-1 cucharadita de esencia vainilla Merengue
-5 claras de huevo
-1 taza de Azúcar
-0.075 Lt. de agua




Preparación: Manjar blanco

  • Disuelva el azúcar con la leche evaporada Ideal fuera del fuego
  • Lleve a fuego bajo hasta que reduzca y permita ver el fondo de olla con el raspado de la cuchara.
  • Agregue la leche condensada Nestlé en hilos delgados.
  • Tempere las yemas con la leche caliente y añádalas en hilos moviendo fuertemente
  • Agregue la vainilla
  • Cuele y distribuya en los envases de servido hasta la tercera parte.

Preparacion del merengue:

  • Preparar el almíbar en una olla o sartén con el azúcar y el agua
  • No utilice ninguna cuchara para hacer el almíbar
  • Batir las claras a punto de nieve y añada el almíbar caliente en punto de hilo directamente de la olla o sartén y seguir batiendo hasta que enfríe el merengue (para evitar que se corte)
  • Sirva el merengue sobre el manjar blanco alrededor del envase.





El Aguajal



Seguimos brindándoles la mejor guía de restaurantes y aquí tienen a un excelente restaurante de comida de la selva. Para los que saben disfrutar de sabores intensos y afrodisíacos visitar cualquiera de sus locales será una placentera aventura.


El Aguajal es un restaurante de comida de la selva, el servicio es realmente agradable y si eres de la selva definitivamente te sentirás identificado, pues está decorado con motivos selváticos. Su especialidad es la comida novo Amazónica. Así como también la exquisita comida criolla, pescados y mariscos. Acompañado de los exóticos cócteles Afrodisíacos.

Ubicación:

RestaurantSan Borja:
Av. San Borja Norte 886 - San Borja.Entre la Cdra. 21 de la Av. San Luis o 27 Av. AviaciónTelf : (511) 226-2444

RestaurantLos Olivos:
Av. Carlos Izaguirre 431-B Los Olivos.Esquina con Carlos Salaverry 3798Telf : (511) 521-2874
RestaurantJesus Maria:
Av. Huiracocha 1498 - Jesús María.Telf : (511) 431-9758

Restaurant Tarapoto-Perú:
Jr. María Parado de Bellido 225 .Frente al Aeropuerto de Tarapoto - San Martín Telf : (511) 453-5416

RestaurantLondres-Inglaterra:
54 Balls Pond Road Islington N1 4AP London.Telf : (0044) 020.781.29363

De la selva su encanto

Tacacho con Cecina



Bien puesto que este es uno de los platos que mas me gusta, aprovecho para darles la receta de uno de mis platos favoritos en cuanto a comida de la selva se refiere. De todos modos ya en el blog recomendé un lugar dónde pueden comer la deliciosa comida de la selva, sin embargo creo que no conozco a nadie que los prepare mejor que mi abuela o mi mamá.


Esta es la receta del delicioso Tacacho con Cecina:


Ingredientes:

  • Plátanos verdes
  • Manteca de Cerdo
  • Cecina de chancho o chorizo
  • Sal y Aceite






Preparación:
Asar los plátanos en carbón, retirarlos y ponerlos en un mortero o platillo (recipiente de madera), machacarlos con un poco de manteca de cerdo. Aparte freír la cecina o el chorizo. Se sirva caliente y acompañado de salsa de cebolla, algunas verduras de ensalada y ají molido.




Y si de bebidas se trata nuestra amazonía no se queda atrás y aquí está la receta del delicioso Uvachado… ¡¡Salud Maestro!!



Ingredientes:

  • 1 Kg. uva (puede utilizarse cerezo, naranja, cocona)
  • 2 botellas de aguardiente de caña
  • 1/2 Kg. azúcar
  • 1/4 botella de miel de abeja
  • Canela


Preparación:


Preparar almíbar (dejar enfriar). Poner las uvas lavadas una por una en un botellón (botella boca ancha) con el aguardiente (cañazo). Agregar el almíbar, canela y miel de abeja. Dejar macerar esto durante un mes. Para servir, si es necesario, agregar azúcar.