Un poco de historia:

Es preciso recordar lo siguiente: "Los de mi tierra son tan amigos del ají que no comen sin el aunque no sean unas hierbas crudas" (Garcilaso de la Vega, lib 8 cap XII-Comentarios reales Ed.1945). Estas frases nos revelan que la cocina del acompañamiento en el Perú es el Ají. Y es así como las hebras de la carne de gallina y el picante del Ají se tenían que ligar de una u otra manera.
Los gendarmes de la Policía Limeña al inspeccionar las diversas fondas y restaurantes de la ciudad, dan parte de un plato que era consumido por los parroquianos con deleite y este consistía en "hebras de carne de gallina con una sofrito de cebolla, ajos, ají y trozos pequeños de pan, acompañado de papas.
Desde esa época a nuestros días, este plato se ha enriquecido y ahora tenemos el famoso "Ají de Gallina"
Ingredientes:
- 1 gallina
- 1/4 kilo de ajíes frescos
- 1 pan de molde mediano
- 1 lata de leche evaporada
- Aceite
- 1/2 kilo de queso fresco rallado
- 2 cebollas
- 1 kilo de papa amarilla
- 6 huevos duros
- 2 litros de agua
- 1 zanahoria
- Sal
- Pimienta
- Nueces finamente picadas
- Aceitunas
Preparación:
Método: Sancochar la gallina en el agua hirviendo con sal, la zanahoria y 1 cebolla. Cuando la carne este bien cocida, se retira y se deja enfriar. Una vez fría se deshilacha.
Quitar las pepas de los ajíes, lavarlos con un poco de sal y licuarlos Picar la cebolla bien menuda. Remojar el pan sin corteza en la leche.
En una olla colocar una buena cantidad de aceite y freír la cebolla sin dorarla. Agregar el ají molido y freír hasta que tome un color claro, agregar el pan remojado en la leche y pasado por colador, la gallina deshilachada, condimentar con sal y pimienta, agregar el queso, y las nueces picaditas. Si faltara líquido, agregar un poco del caldo.
Colocar la papa amarilla sancochada en el plato. Encima poner el ají de gallina. Decorar con huevo duro y aceitunas negras.
Material proporcionado por "Don Negreao" el que cocina para 100 con un sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario